jueves, 3 de diciembre de 2015

El montaje y la continuidad en el cine

En una producción cinematográfica hay que unir o engarzar un plano tras otro con el fin de construir el hilo narrativo o argumental de una película o un programa de televisión.

·El montaje

Una vez terminada la fase de grabación, se van seleccionando fragmentos unos tras otros para que empiece a tener sentido la historia y se desestima lo que no sirve. 
Técnicamente el montaje dota a la película o programa de continuidad y sentido narrativo, aportándole ritmo. 
La unión de dos planos significa también la unión de dos ideas.

·La continuidad

Con ella conseguimos que las secuencias tengan sentido y que no se rompa la ilusión de realidad. También se le llama raccord.
Si de un plano al siguiente algún detalle rompiera esa sensación de realidad, entonces se habla del fallo de raccord o falta de continuidad.

Hay varios tipos de continuidad:
  • De vestuario
  • De maquillaje y peluquería
  • De decorado
  • De iluminación
  • De óptica
  • De movimiento
Aquí una colección de vídeos que resumen algunos fallos de raccord de películas: